martes, 3 de septiembre de 2013

domingo, 25 de agosto de 2013

BIENVENID@S

Te doy la más cordial bienvenida a mi blog , un medio para desarrollar los temas de la asignatura de enfermería mi pensamiento y puntos de vista, al mismo tiempo de darme la oportunidad de conocer tus ideas e inquietudes.  Gracias por tu visita, tu persona es siempre bienvenida. Dios te bendiga …
Módulo No. V Higiene de Medio Hospitalario y Manejo de Material y Equipo
Total de horas semanales: Teóricas 04 Prácticas: 02

Descripción del módulo:

En este módulo el/la estudiante adquiere los conocimientos necesarios para el desempeño de sus funciones basados en la higiene del medio hospitalario y el manejo de de los materiales y equipos utilizados en su desempeño, aplicando las técnicas asépticas que garantizan la aplicación de medidas de bioseguridad para el usuario y el mismo.

Competencia General:

Aplica las medidas sanitarias que favorezcan el entorno del usuario y el manejo seguro de materiales y equipos utilizados en el servicio.



Unidades de competencias:
1. Aplica medidas asépticas en su desempeño.
2. Prepara y maneja materiales y equipos.
3. Aplica medidas de Bioseguridad.


TAREA

1.  Aplica medidas asépticas en su desempeño.

Definiciones:

















Reseña histórica.

-Clasificación:
-Asepsia Médica.                            
-Asepsia Quirúrgica.

-Principios
Reglas de las técnicas de asepsia.

-Procedimientos asépticos.

-Técnicas de limpieza:
- Lavado de manos
- Cepillado
 -Secado
- Técnica de colocación de guantes, gorro, bata y mascarilla.

Técnica de barrera:
- Conceptos.
- Mecánica
- Inversa

-Equipo de protección .

2.Prepara y maneja materiales y equipos.

-Desinfección:

-Concepto
-Clasificación.
-Antisepsia.
-Antiséptico
-Desinfectante.
-Bactericida.
-Bacteriostático.

-Desinfección de alto nivel, de nivel medio y de bajo nivel.

-Selección y empleo de los desinfectantes:

-Precauciones.
-Riesgos.

-Desinfectantes químicos
Tipos.
Usos. 

-Esterilización:
-Concepto.
-Clasificación

-Métodos de esterilización:

-Físico
-Químico
-Precauciones
-Riesgos
-Preparación de materiales. 

3. Aplica medidas de Bioseguridad.

Microbiología
-Microorganismos
-Estructura
-Forma
-Reproducción
-Tipos
-Bacterias
-Virus
-Hongos
-Espiroquetas
-Clasificacion de microorganismos por su forma y agupamieneto.

-Otras clasificaciones:

-Patogenos
-Gran positivos
-Gran negativos
-Aeróbicos
-Anaeróbicos
-Encapsulados

-Factores que facilitan la reproducción de microorganismos. 
Mecanismo de defensa.
-Concepto
-flora normal
-Glóbulos blancos
-Fagocitosis
-Sistema Linfático

Enfermedades infectocontagiosas.

-Principales enfermedades infectocontagiosas.

-Vía de trasmisión
-Puerta de entrada
-Medidas Preventivas

Concepto de infección.

-Signos y síntomas.

-Identificación de microorganismos infecciosos.
-Cultivo
-Tipos de cultivo

-Cuidados en toma de muestra.

-Infección nosocomial
-Infecciones cruzadas
-Medidas para evitar infecciones cruzadas. 


-Concepto de  esterilización.
-Clasificación
-Saneamiento.
-Limpieza.
-Terminal y
Concurrente.
-Esterilización
-Tipos
-Preparación de material y equipo para esterilizar.

-Uso correcto de material y equipo estériles.

-Concepto de técnicas de disposición de material contaminado.

-Clasificación de material contaminado.

-Utilización de envase de colores para identificar peligrosidad de material contaminado.

-Técnicas de aislamiento.

-Importancia.
-Equipo necesario. 

-Muestras más comunes para pruebas de laboratorio.

-       Coprológico
-       Exámen de orina
-       Baciloscopia
-       Bar
-       Hemograma
-       Glicemia
-       Urea
-       Creatinina
-       Hepatitis
-       HIV
-       VDRL
-       Cultivos
-       Técnicas para toma de muestras.